1995: Santiago Calatrava y el Partido Popular

Clemente: “Si el proyecto ya hubiera sido [económicamente] difícil de mantener, a partir de la llegada del gobierno de Zaplana se empeora muchísimo”.

Eduardo Zaplana fue nombrado President de la Generalitat Valenciana el 3 de julio de 1995. Tardó pocos meses en detener las obras para rediseñar el proyecto que, según el coordinador de la iniciativa original, Antonio Ten Ros, estuvo cinco años sin director científico hasta que llegó el divulgador de la ciencia, Manuel Toharia. En esta etapa, una sucesión de hechos precipitados en pocos años evidencian las vacilaciones de un proyecto mal definido.

Una primera propuesta del gobierno de Zaplana fue, en palabras del arquitecto y director de la Oficina de Calatrava en España en aquella época, Luis Casado, “un fracaso, porque no tuvo ninguna acogida ni en el ámbito arquitectónico ni en el social”. En un segundo intento, en 1996 y sin prescindir de Santiago Calatrava, la Ciudad de las Artes y las Ciencias” (que así se llamaría el complejo, y sustituiría a VACICO —Valencia Ciencia y Comunicación— en el nombre de la empresa pública propietaria), se presentó renovada y con cinco elementos: el Museo de la Ciencia y el Hemisféric, que se mantuvieron del proyecto que se realizó en la etapa del gobierno del Lerma; el Palau de les Arts, que sustituyó a la Torre de Comunicaciones, y dos nuevas construcciones: el Umbracle y el Oceanográfico (que diseñaría el arquitecto Félix Candela).

Lo primero que hizo el Conseller de Economía y Hacienda del gobierno de Zaplana, José Luis Olivas, junto con el que sería director general del complejo entre 1996 y 1999, Miguel Navarro (actualmente acusado por el caso Terra Mítica), a la hora de detener y reorientar el proyecto, fue eliminar la Torre de Comunicaciones por ser, según Joaquim Clemente, “representación del gobierno de Lerma”.

Calatrava describe la Ciudad de las Artes y las Ciencias a Marcela Miró, Eduardo Zaplana, Rita Barberá, Miguel Ángel Cortés y José Luis Olivas. Lloret (Archivo Las Provincias)

Calatrava describe la Ciudad de las Artes y las Ciencias a Marcela Miró, Eduardo Zaplana, Rita Barberá, Miguel Ángel Cortés y José Luis Olivas,  1996 | Lloret (Archivo Las Provincias)

En su lugar, y cuando en 1997 se reanudaron las obras, se construyó el Palau de les Arts con la misma cimentación y el mismo contrato que había previstos para la Torre. Luis Casado, quién dirigió la cimentación de la Torre antes del cambio político señala que este hecho es, “además de una burrada administrativa, un caos total: un contrato con dos empresas para hacer una torre de casi 400 metros de altura lo utilizaron para hacer un Palacio ‘de la Ópera’”. “Los sobrecostes ya eran muy altos, y con esto se dispararon”, añade el arquitecto.

Si los planes estructurales carecían de estabilidad, aun más sus contenidos. “El Partido Popular no ha tenido nunca un proyecto para la mejora de la cultura científica y tecnológica de esta comunidad”, señala Ten Ros, “lo que hicieron fue llenar el museo de exposiciones compradas”.

La situación no cambió demasiado con la llegada a la Presidencia de la Generalitat de Francisco Camps, del PP, en junio de 2003.Inauguraciones De hecho, se mantuvo la política desarrollada hasta el momento, e incluso se amplió: en 2005 se proyectaron las Torres de Calatrava, que nunca llegarían a construirse, y el sexto edificio que en 2009 pasó a componer la Ciudad de las Artes y las Ciencia fue el Ágora. Aunque inaugurado en noviembre de 2009, el Ágora “no está terminada, no se sabe para qué sirve y tiene graves problemas de construcción”, explica el periodista Joaquim Clemente.

La trayectoria de la Ciudad de las Artes y las Ciencias una vez (casi) finalizada, coincidiendo con el gobierno del actual presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se aborda en el siguiente apartado, donde se analiza la situación actual del complejo así como las dificultades que atraviesa y que han llevado a la Generalitat a anunciar su privatización.

(Sigue leyendo)

Anuncio publicitario

¿Tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s